Música y ¿algo más? Festivales que rozan la genialidad
En un mar de posibilidades donde es fácil perderse, surgen propuestas que aúnan la melomanía con todo tipo de experiencias
“Irse de festival se ha convertido en una escapada en la que no solo se disfruta la música que nos gusta, sino que sirve también para conectar con amigos, e incluso familia, de una forma diferente. Aprovechar el espacio que nos rodea, descubrir la ciudad, combinarlo con algún otro plan”, nos cuenta Victoria Kornilova, PR Manager de Wegow, la aplicación de música en vivo que te informa de los conciertos y festivales de manera personalizada. “Por eso tenemos en cuenta factores como la localización, la propuesta cultural y gastronómica, los artistas seleccionados y las actividades que pueden disfrutarse tanto dentro del recinto como fuera de él. Por ejemplo, en Wakana Lake Reunion, Motorbeach Festival o Blackisback Weekend la música de gran calidad se entrelaza con otros esparcimientos”.
De un tiempo a esta parte, los festivales se han convertido en un todo. A la melomanía habitual de estas citas se suma el inconformismo de una generación que quiere más: exprimir cada momento con un planteamiento de multiexperiencia. Wegow, la startup española alumbrada por José María Ozamiz y Gonzalo García-Miñaur en 2013, nació para responder a un panorama cada vez más exigente. Y lo hizo, precisamente, desde un primera persona. “A veces no se enteraban a tiempo o su grupo no estaba ni disponible ni interesado. Lo peor es que, en los días posteriores, veían en redes sociales que otros amigos habían ido y podrían haberse sumado. Fue entonces cuando decidieron crear una herramienta que conectara a los amantes de la música”.
En este nuevo concepto se enmarcan festivales que sustituyen los tiempos muertos de la programación por polvos gulal, motos y playa, o la interacción con animales. Se salen del camino tradicionalmente trazado para dibujar el suyo propio. El punto de unión sigue siendo la música, las ganas de ver a tus bandas favoritas, de divertirse. Pero a eso se añaden nuevos ingredientes que redondean la ecuación. Y estos son algunos de los casos que lo demuestran.
Wakana Lake Reunion
El parque natural de Los Alcornales acogerá durante los días 18, 19 y 20 de mayo Wake Lake Reunion, un festival donde confluyen la música, la naturaleza y el arte contemporáneo. Por el día los asistentes podrán entretenerse con las actuaciones instrumentales de más de 13 artistas internacionales y al caer la noche, se cederá el protagonismo a la electrónica con otros 13 djs. Además, de madrugada, se sucederán los espectáculos visuales y los juegos de iluminación. Y todo, en un ambiente de comunidad inigualable.