Scroll to top
WAKANA REUNION 2019
Share

Kluid Magazine

El festival más exclusivo de 2018

“3 días, 1.000 personas, 1 lago y 26 artistas”, ésta es la mágica receta de Wakana Lake Reunion, uno de los festivales más íntimos y prometedores de la temporada.

Todo aquel que acude a un festival de música, no lo hace sólo en busca de melodías, letras, canciones o emociones. Un festival es una ocasión para conocer y conocerte.

La primera edición en España de Wakana Lake Reunion aterrizará en el parque natural de Los Alcornocales, Cádiz, los próximos 18, 19 y 20 de mayo. Un festival exclusivo, único y especial con un concepto boutique, donde la naturaleza, la música instrumental, la electrónica y el arte se fusionan para convertirse en una cita inolvidable.

Wakana Lake Reunion va dirigido a todas las personas que quieren tomar distancia del día a día y volver a conectar, a través de la música y el arte, con la naturaleza y con el niño/a interior que lleva dentro. Esta cita da lugar a unas impresionantes panorámicas sobre un lago con una increíble historia y energía, ya que el paraje está rodeado de dólmenes, cuevas neolíticas, y ruinas fenicias. e incluso ¡Tartessos! Como curiosidad, el historiador Alberto Porlan sitúa la misteriosa ciudad perdida de Atlantis justo allí.

Durante el día, en colaboración con Sofar Sounds, tendrán lugar actuaciones y conciertos de música instrumental de la mano de artistas reconocidos internacionalmente como: Teme Tan, La Chica, Cesar 16Prod, Kodäma, Ominira, Granny Goes To Heaven, Ali Danel, Nirina Lune, Edward Estlin, El Gato etc.

Al caer la noche, la escena electrónica será la substancial. De la mano de Muzo Collective, se dará paso a una electrónica orgánica, donde los tan de moda sonidos étnicos cobrarán vida con sets y lives de artistas de renombre como: Blond:ish, Stavroz, Stimming, Chancha Via Circuito, Crussen, Kerala Dust, Luca Musto, Marino Canal, Rico Loop, Kaleema, Loewenthal, Paloma Colombé, Alvaro Mesa, Foreverness, Thimble & Ginny, Los Dos, Melrose Alfalfa, entre otros.

Esta increíble programación se podrá vivir en dos stages diferentes; uno cerca del lago y otro adentrado entre los árboles, para así separar un estilo downtempo de otro más deep.

Otro de los pilares fundamentales de Wakana Lake Reunion es el arte. Éste abarcará durante los tres días del festival una atractiva oferta artística en la que reconocidos artistas y galerías internacionales expondrán y subastarán obras de arte urbano y contemporáneo, en colaboración con la plataforma Koyac y en torno a la galería principal: Wakana Lake Museum, proyecciones de arte visual, instalaciones exteriores, arquitectura, arte escenográfico y performances complementarán la sección de arte del festival.

Además, los asistentes podrán disfrutar junto a la efervescencia primaveral de sesiones de yoga y meditación, talleres, masajes ayurvédicos o actividades acuáticas como kayak, paddle surf o waterski… sin olvidar zonas chill-out, perfectas para el relax más absoluto, o el Wakana Market, donde pasar un rato entretenido y darte algún capricho.

En cuanto al alojamiento, nada de incómodas tiendas de campaña. En este excitante encuentro, podrás descansar en originales tiendas estilo tipi, o para los más sibaritas, acertarás con increíbles yurtas mongolas con todo tipo de comodidades. Ambas son perfectas para poder pasar la noche bajo el asombroso manto de estrellas que ofrece el parque natural, situado cerca de Benalup-Casas Viejas. Una experiencia sensorial 360 grados.

Diferenciándose del resto de macro festivales y pequeños festivales de la época estival, Wakana Lake Reunion desarrolla un concepto más aspiracional que busca ofrecer una experiencia más exclusiva, inaccesible y distinguida. Para ello, solo un máximo de 1.000 afortunados podrán asistir al evento mediante un código secreto con el que tendrán acceso directo a la compra de las entradas.

Published by Kluid Magazine

Related posts